top of page
CALIPSO-00333.jpg

Preguntas y respuestas

Muchas familias tenéis dudas en común. Por ello, hemos creado este apartado para resolveros casi todas. Si aún después de esto, os queda alguna, no dudéis en contactar con nosotros.

Preguntas generales

Preguntas Generales

¿Qué diferencia hay entre escuela y federado en horas de entrenamiento?

La diferencia es las horas de entrenamiento y el número de competiciones. En escuela entrenan 45 minutos o 1h y 15 min 1 o 2 días a la semana, y las de federado entre 1h 30 min y 2 horas al día entre 4 y 5 días a la semana.

​Video explicativo

¿A qué edad se puede entrar en el Club?

A partir de los 5 años (4 años si se desenvuelve bien en el agua). No edad límite, sincro para todas las edades. 

¿Dónde se compra la equipación del club?

Se hacen a través de la tienda abonandolo con tarjeta en dos fechas: 15 de Octubre y 15 de Enero de la temporada en cuestión. 

¿Se les puede ver entrenar?

No, el acceso a las instalaciones está restringido.

Además, en numerosas ocasiones, el que el deportista vea al padre o madre en el entrenamiento supone motivo de distracción. 

Se les puede ver en las competiciones que ocurran durante la temporada, y en el trofeo Calipso que se organiza siempre a final de temporada. 

¿Dónde puedo ver las fechas de las competiciones?

Las publicamos siempre en dos sitios: en el Calendario y en Competiciones/Eventos (en el menú puedes encontrarlos). 

Además, siempre mandamos un email/whatsapp con la información sobre las mismas. 

Tened en cuenta también, que a veces las fechas no están disponibles, y en cuanto las sabemos os las decimos. 

¿Es un deporte sólo de chicas, o también hay chicos?

También pueden apuntarse niños y adultos, de echo, tenemos varios apuntados tanto en la sección Federada como en la de Escuela (niños y adultos).

¿Puedo cambiarme de escuela a federado?

Sí, por supuesto. Animamos siempre a los deportistas que empiezan a engancharse en este deporte, que si les gusta y quieren más se cambien a federado. No pedimos capacidades concretas, sino ilusión y amor por la sincro.

¿Se verán los estudios afectados por entrenar?

No, al revés, se verán positivamente reafirmados cuando una persona realiza deporte. Ahora bien, tiene que ser un deporte que le motive y en el que quiera desarrollarse. Si vaguea en los entrenamientos, no se verán influenciados de manera positiva los estudios.

¿Cuántas competiciones tienen?

Si estás en la sección de federado, tienen 3 jornadas de liga, 3 campeonatos de Madrid (si se clasifican), campeonatos de España (si tienen el nivel nacional) y luego exhibiciones o trofeos.

Si estás en escuela, tienen entre 1 y 3 competiciones escolares según la edad, además de exhibiciones y/o trofeos.

Si soy adulto, ¿puedo apuntarme?

¡Claro que sí! Los adultos tienen tres opciones:

  • En el club federado, a las 15:00 o las 16:00 (LX) 

  • En el club federado, a las 20:00 (LXJV) 

  • En la escuela de Marepolis, a las 20:15 (MJ) 

Pincha aquí para más información

¿Es obligatorio competir?

Sí, nosotros entendemos la competición como una forma de ver el progreso conseguido, a la vez que tenemos una meta que perseguir. La competición no es mala, el como se use y como la enfoques puede tener efectos adversos en el deporte. Pero en nuestro caso, no es así. 

Desde los 5 años hasta la edad adulta, compiten. Ofrece experiencias inolvidables, beneficios psicológicos, compañerismo, esfuerzo, sacrificio, y demás valores deportivos que no van a hacer otra cosa que beneficiar al deportista.

**Hay excepciones: lesiones, acompañamiento psicológico, logístico, entre otros.

Preguntas sobre federado

Preguntas sobre la sección Federada

¿En qué consiste la Cuota mensual?

Para facilitar el control económico de las familias, se han prorrateado los gastos para que poco a poco, mensualmente se note menos. 

En la cuota entra:

- Los gastos federativos de competiciones

- El alquiler de la piscina para los entrenamientos

- Una concentración de fin de semana para trabajar cosas específicas que hagan falta

- Un diario de sincro para llevar un control de los entrenamientos

Más información

Certificado médico

Todo deportista federado deberá sacarse el Certificado Médico cada temporada en activo para poder entrenar y participar en competiciones. 

Se deberá entregar máximo a 30 de Octubre de la temporada en curso. 

Por parte del club se intentará facilitar el contacto de alguna clínica o centro donde pueda salir más económico para los deportistas del Club Federado.

Pincha aquí para conocer las condiciones

¿Se trabaja en seco (fuera del agua)?

Sí, combinado con el trabajo en agua. Hacemos circuitos de diferentes objetivos para que vayan aumentando su fuerza, flexibilidad y resistencia. 

Además trabajamos mucho con inversores, que es un aparato que hace que las deportistas puedan practicar de manera muy real lo que hacen en el agua pero fuera.​

¿Me puedo dar de baja?

Sí, tienes que avisar antes del día 20 del mes anterior al que quieras la baja.

Pincha aquí para conocer las condiciones

¿Qué ocurre si devuelvo un recibo?

Salvo que sea por error del Club, las devoluciones correrán a cargo del deportista los gastos de devolución del recibo.

Dichos gastos son 6€, que se añadirán al recibo devuelto (si el recibo pasa de cierto importe, los gastos de devolución serán de 10€). Se deberá abonar mediante transferencia o en efectivo o tarjeta antes de 10 días desde que se ha efectuado la devolución. 

Pincha aquí para conocer las condiciones

¿Qué es el nivel nacional o los niveles?

Es una competición donde se realiza un examen de pruebas de natación, seco y sincronizada.

Si aprueban dicho examen, pueden ir a los campeonatos de España.

 

Este examen es voluntario y siempre se pregunta a los deportistas que superen un simulacro realizado en los entrenamientos.

Más info pinchando aquí

¿Qué es la promoción interna?

Para tener un detalle con aquellos deportistas que consiguen que otra persona se apunte para formar parte de nuestra gran familia, se les descuenta una mensualidad después del sexto mes de apuntarse el nuevo deportista.​

Pincha aquí para conocer las condiciones

Renovaciones

De manera automática del 1 al 15 de Junio.

Si se quiere dar de baja, lo tienen que comunicar en ese periodo. 

Pincha aquí para conocer las condiciones

Premiamos la fidelidad en el Club

Tipos de deportistas:

PLATA: 5 temporadas

ORO: 8 temporadas

DIAMANTE: 10 emporadas

Pincha aquí para conocer las condiciones

¿Hacen viajes?

Cada temporada, el club intenta organizar una concentración fuera de Madrid para estrechar lazos entre deportistas y además trabajar cosas que no nos haya dado tiempo en los entrenamientos​

Las federadas lo tienen incluido en la cuota, y está abierto a las escuelas abonando el coste del viaje. 

¿Qué pasa con los estudios?

Un deportista federado de cualquier disciplina, aprende a organizarse mejor que otro que no haga deporte o que lo haga a un nivel inferior. 

En club federado tenemos más deportistas que en todas nuestras escuelas. Nuestro método se basa en ir consiguiendo que cada deportista alcance una progresión adecuada a sus habilidades. Enganchándoles así a un deporte muy bonito, enseñándoles a gestionar sus emociones y frustración para cuando sean adultos. 

Además, la relación entre deporte y felicidad es un hecho probado en numerosos estudios que dicen que practicar deporte federado está relacionado con la FELICIDAD:

Pincha aquí para conocer uno de ellos.

¿En qué fechas me puedo dar de alta?

Aconsejamos que sea a principios de temporada. Un deporte requiere un proceso de aprendizaje de Septiembre a Junio. Permitimos el alta en cualquier mes, pero tendrá carencias de aprendizaje de los meses que no ha estado. 

Preguntas sobre escuela

Preguntas sobre la sección de Escuela

¿Dónde pago la cuota mensual en las escuelas municipales?

La cuota mensual la cobra el ayuntamiento por ello hay que darse de alta en la taquilla de la instalación municipal correspondiente.

¿Puedo perder la plaza?

Sí, tanto por mal comportamiento/indebido, como por demasiadas ausencias a los entrenamientos de manera injustificada. 

¿Cuántas competiciones tienen?

Tienen entre 1 y 3 competiciones escolares según la edad, además de exhibiciones o trofeos.

En las competiciones tienen dos partes: figuras y bailes

Pincha aquí para ver el calendario

¿Cuándo me puedo apuntar?

Aconsejamos que sea a principios de temporada. Un deporte requiere un proceso de aprendizaje de Septiembre a Junio. Permitimos el alta en cualquier mes, pero tendrá carencias de aprendizaje de los meses que no ha estado. 

¿Cómo hago para inscribirme en la escuela?

En las escuelas municipales, obligatoriamente se debe pasar una prueba de nivel con el club Calipso. 

Tras lo cual, si está apto, tendrá que realizar la inscripción en ambas partes ya que es una escuela en colaboración y la gestión de la escuela es del Club, no del Ayuntamiento: 

  1. En la taquilla de la instalación

  2. Online, en el Club Calipso

En la escuela de Marepolis, con indicar que se sabe nadar es suficiente para apuntarse directamente. 

Equipación a comprar

Por apuntarse a cualquiera de nuestras escuelas, el club les obsequia con el primer gorro del club y camiseta corta. 

Por otro lado, deben comprar el bañador de entrenamiento y el bañador del baile. 

Pincha aquí para conocer toda la equipación Calipso

¿Cómo son las competiciones?

En ellas se realizan dos tipos de pruebas: FIGURAS y RUTINAS.

Figuras: 3 pruebas individuales que deben realizar con bañador negro y gorro blanco. Se trabajan en los entrenamientos y son la base de la sincro. Las figuras es lo que luego se añade a los bailes.

Rutinas: lo que conocemos como baile el cual lo deben realizar con el bañador del baile correspondiente (el que tiene cristales) y el gorro blanco. 

¿Me puedo dar de baja?

Sí, tienes que avisar antes del día 15 del mes anterior al que quieras la baja ya que el Ayuntamiento si avisas después de ese día, no podrás darte de baja hasta el mes siguiente.

Pincha aquí para conocer las condiciones

¿Por qué hay que apuntarse con el Club Calipso también si es una escuela?

Porque es una escuela en colaboración entre ambas partes. El Ayuntamiento dispone del espacio y nosotros del personal técnico y de la capacidad para organizar eventos y llevar a las deportistas a las competiciones y exhibiciones. 

De ahí, que se os pida una pequeña inscripción con el club:

  1. Por política de protección de datos, para poder comunicarnos con las familias en caso necesario. 

  2. Para poder hacer grabaciones y fotografías en eventos y entrenamientos.

  3. El club es el que ofrece la posibilidad de competir a nivel escolar y poder participar en las exhibiciones y eventos que organice el club.

¿Dónde puedo ver las fechas de las competiciones?

En la página web siempre tenemos dos lugares donde encontrar los eventos:

Competiciones/eventos

Calendario

Si hago la prueba de nivel, ¿tengo plaza asegurada?

No, las instalaciones municipales ofrecen unos plazos para:

  1. Hacer pruebas de nivel

  2. Hacer sorteos/inscripciones 

No depende de nosotros el acceder o no, sino del sistema del ayuntamiento que es quien hace el sorteo. 

La cosa cambia una vez finalizado esos plazos. Si siguen quedando plazas disponibles, se van cubriendo por orden de llegada según se hacen las pruebas de nivel. 

© 2021 by CDE Calipso. Created with Wix.com

bottom of page